Redes de Familias ECHO de UW
Wyoming Institute for Disabilities
Instituto de Wyoming para discapacidades
Se habla español
Phone: 307-766-2761
Email: projectecho@uwyo.edu
ECHO para Familias (ECHO for Families) es una comunidad virtual que ofrece oportunidades
de aprendizaje, defensa y mentoría con familias que tienen un hijo con discapacidades
del desarrollo, autismo u otras necesidades especiales de atención médica. Esta red
permite a las familias recibir apoyo profesional y aportar soluciones basadas en la
evidencia o compartir éxitos con otras familias de todo el estado y la nación.
Las sesiones son los miércoles, quincenalmente,
de 12:00 p.m. a 1:15 p.m. MT
a través de la tecnología de videoconferencia Zoom.
Las instrucciones para unirse al Zoom están disponibles. Zoom también proporciona acceso a los usuarios con discapacidades físicas, ceguera y baja visión a través de una serie de atajos de teclado.
¡Únase al grupo Casper para familias de habla hispana!
Únase al grupo ECHO en persona y conéctese con otras familias de habla hispana de su comunidad. Se anima a padres, abuelos y otros miembros de la familia a asistir. Se proporcionará almuerzo.
Comuníquese con Lorenza Trevizo a lorenzapat@nowcap.com o 307-462-3033 (llame o envíe un mensaje de texto) para inscribirse.
Esta sesión describirá el ciclo de la crisis y cómo puedes responder a tu hijo cuando sus emociones y comportamiento estén escalados. Los participantes desarrollarán un plan de crisis para usar en su hogar.
Presentadora: Diane Hudson, Ph.D., BCBA, LBA, Owner and Director, Advanced Behavior Change
La sesión ayudará a enseñar y proporcionar información sobre estrategias de desescalada para jóvenes con discapacidades del desarrollo. Los padres y cuidadores obtendrán estrategias para utilizar cuando los niños estén en crisis.
Presentadora: Michele Caputo, M.Ed., LPC, Clinical Services Manager, Cathedral Home
Esta sesión generará conciencia sobre por qué ocurre la regresión, discutirá formas de enfrentar y manejar la regresión en los niños, e identificará maneras de proporcionar un respeto positivo incondicional mientras se mantiene la estructura.
Presentadora: Michele Caputo, M.Ed., LPC, Clinical Services Manager, Cathedral Home
Esta sesión proporcionará a los cuidadores herramientas esenciales para apoyar a los jóvenes en la prevención del suicidio, centrándose en las consideraciones el lenguaje, el reconocimiento y la comprensión del riesgo, y cómo brindar un apoyo efectivo. Los asistentes también explorarán estrategias para promover la salud mental y el bienestar, con el fin de crear un entorno de apoyo para los jóvenes con discapacidades.
Presentadora: Kate Breitenfeldt, Departamento de Psicología, Universidad de Wyoming
Los niños que participan en autolesiones no suicidas y otros comportamientos impulsados por la frustración a menudo tienen dificultades con la regulación emocional, la comunicación y las habilidades para afrontar situaciones. Esta sesión explorará las funciones subyacentes de estos comportamientos y ofrecerá estrategias prácticas y apropiadas para el desarrollo, dirigidas a cuidadores, educadores y profesionales de la salud mental para brindar un apoyo efectivo. Los participantes aprenderán cómo fomentar la resiliencia emocional, promover habilidades de afrontamiento adaptativas y crear un entorno seguro y validante para los niños en situaciones de angustia.
Presentadora: Daniela Branson, Departamento de Psicología, Universidad de Wyoming
Únase a esta sesión para aprender más sobre WYABLE, cuentas que se pueden crear para una persona con discapacidad que ocurrió antes de los 26 años. WYABLE es una forma para los habitantes de Wyoming de ahorrar para gastos calificados, invertir para necesidades futuras y mantener los beneficios de los que dependen todos los días. También escucharemos de un padre sobre fideicomisos para necesidades especiales y planificación financiera.
Presentadora: Penny Davis, Administrative Specialist, Wyoming Governor's Council on Developmental Disabilities
Unirse a esta sesión para aprender sobre la importancia de la planificación temprana de la transición, el establecimiento de metas medibles para después de la escuela secundaria, la comprensión de las trayectorias de graduación y el empoderamiento de los jóvenes a través de la autodefensa. Esta sesión también describirá el papel de un Especialista en Transición a la Vida Adulta en la orientación de estudiantes con discapacidades hacia una planificación postsecundaria exitosa.
Presentadora: Anyi Garza, Wyoming Parent Information Center (PIC)
Esta sesión ofrecerá una visión general de la educación postsecundaria inclusiva, así como una actualización sobre el estado del programa IPSE en Wyoming.
Presentadora: Stephanie Wodahl, NBCT, MA, Education and Family Support Program Manager, Wyoming Institute for Disabilities (WIND)
Suscríbase para recibir nuestro boletín de novedades de ECHO >
Redes de Familias ECHO de UW
Wyoming Institute for Disabilities
Instituto de Wyoming para discapacidades
Se habla español
Phone: 307-766-2761
Email: projectecho@uwyo.edu